AGENDA 2023 CERRADA HASTA NUEVO AVISO

Al finalizar la carrera de trabajo social, algunas personas me preguntaron ¿para qué vas a estudiar Antropología si eso no tiene salida? Yo no era una universitaria en serie, no pretendía hacer y ser una copia de lo que se supone “que debía ser lo correcto” o “hacer lo que tenía más salida”. A lo largo de mi vida, la salida siempre la he encontrado por mí misma, siguiendo mi mayor vocación que es ayudar a las personas en cualquier parte del mundo.

Uno de mis sueños era realizar cooperación internacional como trabajadora social en algún lugar de África o Latinoamérica y hacer un estudio etnográfico como antropóloga. Así que decidí ponerle fecha a mi sueño y convertirlo en realidad.

Ahora escribiéndoos y viéndolo desde fuera, con todo el aprendizaje adquirido y siendo esta una de las mejores experiencias de toda mi vida os quiero trasmitir que al igual que cuando realizas un estudio de campo considero que no es recomendable ir a ciertos lugares sin precaución, como si fueras a una feria mirando embobado/a las diferentes atracciones. Tampoco considero que sea conveniente dar coaching a cualquier persona sin interesarte previamente por su contexto cultural. Es fácil ver el mundo con tus necesidades vitales cubiertas y un largo etc. pero no puedes juzgar a una persona sin saber su situación de vida y su cultura.

Estoy de acuerdo con un audio que escuche de Julio Olalla. Uno de los pioneros del mundo del coaching Ontológico cuando dice  que todo el mundo no tiene la misma historia emocional. Las emociones son individuales, pero es cierto que tiene un trasfondo cultural a los que como coach tenemos que estar muy atentos/as. Es importante tener presente  el espacio donde operas y  el aprendizaje emocional así como hacer uso de una herramienta poderosa que posees, que es tu sentido común.

Cuando realizo coaching sé que voy a encontrar diferentes espacios culturales  y  siempre me siento muy agradecida por esa oportunidad de enriquecimiento, exprimiendo al máximo el aprendizaje que se extrae de la belleza de la diversidad cultural.

Con gratitud siempre. ¡Que tengáis un buen día!

Inmaculada Aparicio.

Las emociones son individuales, pero es cierto que tiene un trasfondo cultural a los que como coach tenemos que estar muy atentos/as.

VIDEO QUE RECOMIENDO: En esta webinar estoy acompañada por Humberto Varas socio Fundador de la escuela de coaching Integral ECOI y os contamos como abordar coaching en otras fronteras. La multidiversidad y la posibilidad de hacer coaching más allá de nuestro entorno, nos permite avanzar en el desarrollo de nuestro coaching además de dar frutos en el beneficio que se llevan las personas que lo reciben, en este caso, la Organización de mujeres de cabo verde en Sal OMCV. En esta webinar nos acompaña la delegada de la OMCV en sal, Zulmira Bemjamim Reis Ramos.

 

 

Si conoces a alguien a quien le pueda interesar este artículo, te agradecería que lo compartieras ¡Gracias!

Suscríbete a mi blog y recibirás un Ebook con 5 herramientas de motivación para marcar tu rumbo y recibir mis nuevos posts.

Introduce tu email:

Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Inmaculada Aparicio Gutiérrez, responsable de www.motiva-te.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a hola@motiva-te.com. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad.