AGENDA 2023 CERRADA HASTA NUEVO AVISO

¿Te ha pasado alguna vez que empiezas un nuevo propósito de cambio y te sientes muy motivado/a para ello pero al pasar el tiempo esas fuerzas flaquean y pierdes la motivación?

Este post es un trabajo conjunto de emprendedoras, ambas apasionadas de su trabajo a quiénes les apasiona el coaching y acompañar a sus clientes/as en los procesos de cambios aportándoles luz , positividad, motivación, energía e ilusión para ello.

Cristina e Inma comparten algunos tips de cómo es posible mantener la motivación en un proceso de cambio. Para ello han tomado como ejemplo cómo mantener la motivación cuando comienzas a adquirir nuevos hábitos saludables en la alimentación.

Cómo mantener la motivación en un proceso de cambio

Hay personas que se llevan toda la vida a dieta y/o machacándose en el gimnasio.

Viven para su cuerpo sin sentirse bien con ellos/as mismos/as, con creencias limitantes sobre la alimentación que dificultan su vida social, pasando siempre hambre y sin energía, en continuas montañas rusas y viviendo autenticas pesadillas.

Y todo esto ¿Para qué?

Los alimentos son un mundo de posibilidades y hacer una dieta nunca tiene que implicar tener una mala relación con la comida y mucho menos que tenga consecuencias negativas para tu vida.

La mayoría de las personas tienen sueños, proyectos, MOTIVOS para querer mejorar pero te aseguramos que todo es imposible sin buenos hábitos y estos no perdurarán en el tiempo sin mantener un nivel de motivación alta, porque la motivación es la gasolina del cerebro.

¿Es difícil crear nuevos hábitos sin perder la motivación por el camino?

Crear un nuevo hábito no es fácil, no nos vamos a engañar.

Especialmente, aquellos que implican hacer algo que no nos gusta o no nos motiva en exceso.

Por ejemplo, todos/as sabemos que comer sano es bueno para la salud física y mental.

No obstante, si eres una persona que odias las dietas o comer sano y al mismo tiempo odias estar gordo/a, posiblemente comenzarás la dieta con muchas ganas para conseguir tu objetivo de perder peso pero al pasar el tiempo las fuerzas flaquearán y encontrarás cualquier excusa “para tirar la casa por la ventana” y comer nuevamente los alimentos incorrectos. 

Esto te llevará a entrar en un circulo negro ya que como odias estar gordo/a frustrado/a comenzarás de nuevo tu propósito y vuelta a empezar

Tener nuevos objetivos sin nuevos hábitos es como tener un coche sin ruedas. Los hábitos son las ruedas que te hacen avanzar hacia tus objetivos. 

Pero, ¿qué pasaría si obtienes nuevos hábitos pero pierdes la motivación en el camino?

 

Ejercicio para trabajar tu motivación en los procesos de cambio 

Es fundamental trabajar para ello uno de los aspectos más importantes para obtener éxito en un proceso de cambio y ello es LA FUENTE DE TU MOTIVACIÓN.

Trabajar tu fuente de motivación va a ser crucial para mantener un nivel de peso saludable. Ya que normalmente los objetivos que mantienen la motivación llegan al éxito

Así que es hora de que dejes de nadar a contracorriente

¡Pon el foco en tu fuente de motivación y consigue tu objetivo para siempre!

Aquí proponemos un breve ejercicio para trabajar tu motivación.

1. Beneficios de conseguir tu objetivo de cambio de hábitos alimenticios:

Reflexiona sobre estas preguntas y haz una lista de los beneficios de conseguir tu objetivo, anótalo en un papel y ponlo en un lugar visible (nevera, móvil, …).

¿Qué pasaría si consiguieras tus objetivos?

¿Qué beneficios te aportaría en tu vida?

¿Qué importancia tiene eso para tu vida?

¿Te sientes motivado/a para conseguirlo?

¿Qué es lo que te da fuerza o energía?

¿Qué haces para que esa motivación este presente en tu día a día? 

O ¿Qué te dices día a día que te motiva a avanzar?

Es importante utilizar una herramienta muy potente en coaching que es la visualización

Para ello vas a traer al presente los beneficios que te aportaría conseguir el objetivo deseado

Si por ejemplo, tu objetivo es perder peso y ya en el pasado conseguiste llegar a perder ese peso puedes ponerte una fotografía de cuando conseguiste ese objetivo para poder visualizar como sería tu vida si lo consiguieras nuevamente e incluso comparar ambas fotografías (con la de antes y la de ahora).

 

2. Pérdidas de no conseguir tu objetivo de cambio de hábitos alimenticios

¿Qué pasaría si continuas en la misma situación?

¿Qué perderías si continuas en esta dirección?

¿Qué costes tendría si continúas comiendo
así?

¿Qué tendrías que repetir para estar en 3 meses en la misma situación?

Valora las pérdidas de ese cambio. Todas las opciones son válidas. Si decides continuar en la misma dirección es válido, pero no pretendas con ello conseguir tu objetivo. Si no ves nada nuevo, no vas hacer nada diferente.

Llegados a este punto, tú decides

¿Qué quieres hacer con este objetivo?

¿Quieres continuar en la misma situación o cambiarla?

Si insistes persiste, pero si aceptas y actúas, transformas. 

Como bien dice Albert Einstein: “Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”.

Si has decidido cambiar la situación, la motivación requiere acción así que… ¡Hagamos que ocurra!

 

¿Cuál va a ser tu primer paso para que ocurra?

 

Inma ha colaborado con Cristina con un bonus sobre motivación que podrás encontrar en el curso de «Dieta Cetogénica: Programa de 8 semanas para revolucionar tu físico y tu bienestar» .Si te interesa este curso y quieres obtener este
bonus para seguir trabajando la motivación en este tema puedes inscribirte aquí.

Si conoces a alguien a quien le pueda interesar nuestro artículo, te agradeceríamos que  lo compartieras ¡Gracias y buen día!

Nuestras páginas webs:
Cristina Piriz
https://tallerdesalud.com/
Inmaculada Aparicio Gutiérrez
www.motiva-te.com

 

Si conoces a alguien a quien le pueda interesar este artículo, te agradecería que lo compartieras ¡Gracias!

Suscríbete a mi blog y recibirás un Ebook con 5 herramientas de motivación para marcar tu rumbo y recibir mis nuevos posts.

Introduce tu email:

Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Inmaculada Aparicio Gutiérrez, responsable de www.motiva-te.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a hola@motiva-te.com. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad.