1. ¿Qué es el Ego?
La Real Acadèmia Española, plantea dos descripciones.
- Psicológica: Instancia Psíquica que se reconoce como Yo, que controla la motilidad y media entre los instintos, los ideales del superyó, y la realidad del mundo exterior.
- Versión coloquial: exceso de autoestima.
Al igual que el resto de creaciones de la naturaleza, todo el mundo nace como una semilla. Esta semilla es lo que somos en esencia, a su vez contiene un potencial que podrá desarrollarse a lo largo de nuestra vida.
Todos nacemos en familias, lugares diferentes que nos marcan y hacen de nosotros esto que hoy somos. Echa la vista atrás a tu padres, abuelos, primos, amigos, profesores, jefes, parejas…todos ellos y ellas nos han ayudado a construir nuestra personalidad.
Gracias a ellos y a ellas hemos aprendido que el fuego quema, la importancia de la higiene etc. así como introyectos, que a menudo inconscientemente, pueden entorpecer nuestros desarrollo y nos limitan tales como “los hombres nunca lloran” , “Eres torpe y no podrás conseguirlo”, “se te pasa el arroz” etc. Nos han enseñado a ver el mundo a través de sus creencias, que ahora damos por válidas, sin plantearnos si esas creencias me están limitando actualmente y/o si las quiero cambiar. Un añadido son las que se nos implantaran desde la sociedad, política, religiones etc. Y a esto hay que sumarle, los valores que has construido a partir de esas creencias. Con todo este coctel de creencias aprendidas y valores ¿te has preguntado alguna vez si no existieran las mismas, que creerías tú?¿Quien eres tu? ¿Qué es lo que quieres en tu vida?. Conectar con lo que quieres en tu vida, te despierta a quien realmente eres, dejando fluir la autenticidad, lo verdadero de nuestra esencia.
Esta semilla es lo que somos en esencia, a su vez contiene un potencial que podrá desarrollarse a lo largo de nuestra vida.
He tenido sesiones de coaching donde mi cliente me ha trasmitido que no puede dejarse fluir porque se ha apoderado de él su ego y me ha preguntado ¿cómo teniendo una vida maravillosa rodeado de una familia y amigos ejemplares me siento manipulado y apoderado por mi ego?
Por muy perfectos que creas que sean nuestros padres y nuestro entorno, empezamos a desarrollar una serie de traumas relacionados con el sufrimiento que supone salir del seguro útero materno que nos genera sentimientos de abandono, miedo etc. Todas estas heridas emocionales nos producen tanto dolor que nos protegemos encerrándonos bajo la coraza de nuestro ego, desconectándonos por completo de nuestra esencia.
Nuestra semilla al vivir en la inconsciencia más profunda, poco a poco se va envolviendo bajo el ego.
El ego es un mecanismo desde la esencia y tiene la función de permitirnos sobrevivir emocionalmente durante nuestra existencia. Nos tenemos que sentir agradecidos por la ayuda que nos brindó a lo largo de nuestra infancia. Sin, nuestro ego, nos habría sido muy duro sobrevivir emocionalmente.
Fijate en la mirada de los niños pequeños, verás unas miradas limpia, transparentes, inocente etc. nos miran sin ego. Es la inocencia y la autenticidad en estado puro. En el desarrollo de nuestra mente pensante, empezamos a vernos como algo, como un objeto, que podemos utilizar, Se crea nuestro mecanismo de superviviencia que nos ayuda a desarrollarnos en la vida. Coloquialmente llamado personalidad o ego. Es nuestra parte inconsciente es como si llevaramos unas gafas que limitan y condicionan todo lo que vemos. De ahi que sea tan importante saber como funciona ese mecanismo de supervivencia emocional.
El ego es un mecanismo desde la esencia y tiene la función de permitirnos sobrevivir emocionalmente durante nuestra existencia.
2. ¿Cómo funciona el ego?
Etimologicamente la palabra persona significa mascara si bien vivir bajo una mascara nos protege y nos permite sentirnos más comodos y seguros, pero también genera una sensación de vacio y de insatisfacción crónica, impidiendonos ser felices.
Esta máscara, esa coraza puede ser útil pero nos puede traer sufrimiento para nosotros y nuestro entorno si nos dejamos envolver por ella, ya que perdemos esa conexión con nuestra esencia.
De ahi el autoconocimiento y desarrollo personal sea tan importante . ¿Te atreves a cuestionar lo que nos han vendido? Si hacemos un trabajo con nuestra mente y nuestros pensamientos podemos conseguirlo.
Hay que tener presente siempre que el ego no pertenece a nuestro ser, es una estrategia, es un mecanismo de supervivencia que existe. El problema es cuando nos convertimos en ese mecanismo y perdemos esa conexión con nuestro ser. Nos metemos en una nube negra que no nos deja ver con claridad y nos separa de nuestro ser, de nuestra semilla , la esencia más profunda que nos da equilibrio y paz.
Empezamos a vivir bajo esa nube y nos convertimos en esa estrategia, desvinculandonos con nuestro ser, de nuestra esencia más profunda y verdadera.
Hay que tener presente siempre que el ego no pertenece a nuestro ser, es una estrategia, es un mecanismo de supervivencia que existe.
3. ¿Cómo se vive con tu enemigo?
Cuando pregunto en sesiones de coaching, quien es tu ego ¿ tu amigo o enemigo?. La mayoría de mis clientes me dicen que es su enemigo. Imaginate por un momento, viviendo con tu enemigo y que tu enemigo controlara tu vida. ¿Como te sentirías?
Tienes que aprender a ver y comenzar a ubicar el ego, proporcionando una herramienta de aprendizaje. Detectar la estrategia que esta actuando, es lo que permitira desmontarla. Cuando la desmonto, el ego deja de actuar.
Para ello define lo que quieres, cual es tu intención, para que te ayude alienarte con tu ser. De ahi la importancia de ser consciente. Observar al ego y entrenarte en desmontarlo.
Parate, sé consciente y preguntate ¿por que este problema es un problema para mi? ¿De que forma sería posible transformar este problema en oportunidad?
Define lo que quieres, cual es tu intención, para que te ayude alienarte con tu ser. De ahi la importancia de ser consciente. Observar al ego y entrenarte en desmontarlo.
4. Desmonta a tu ego
Te desafio a salir de tu zona de confort y a trabajarlo. Desmonta a tu ego , aprende a observarlo y sé su amigo. Aprende a ser dueño de ti mismo o siempre serás esclavo de tu propias circunstancias.
Desmontar a tu ego, no quiere decir librarse de él, sino integrarlo conscientemente en nuestro propio ser. Es como si fuera la luz y la oscuridad que vive en una misma habitación. El interruptor enciende o apaga cada uno de estos dos estados en nuestra conciencia. Cuanto más conscientes seamos en nuestras vidas, más luz hay en nuestras vida. De lo que se trata es de conocer y comprender que es lo que nos mueve a ser lo que somos para empezar a recorrer el camino de la integración.
Cuando tenemos el interruptor encendido y vivimos en armonia, con los demás y con la realidad que formamos parte tenemos tan claras nuestras ideas que siemplemente desde nuestra paz, con nuestra esencia y ego integrados, tienes claro que no vas a ir a esa excursión en barco.
Por el contrario, cuanto más inconscientes somos de nosotros mismos más oscuridad hay en nuestras vidas y esto acarrea más sufrimiento y menos capacidad para comprender y aceptar los acontecimientos externos. Empiezas a entrar en una nube cada vez más oscura hasta que te quedas sin luz.
“Nuestra mente es nuestro mayor conflicto, y nuestra mejor solución”
– Srikumar RAO
Me gustaría compartir desde la humildad en este espacio de reflexión , que cuando empece con el coaching lo hice desde el ego. Ahora continuo con el ego pero he aprendido a observarlo con mis propias gafas, hablarle , es mi amigo y esto ha sido producto de la experiencia y entrenamiento mental.
Los únicos que podemos encender o apagar este interruptor somos nosotros mismos. Tu decides, el poder esta en ti. ¿como será tu vida dentro de un año si sigues viviendo con tu enemigo? ¿Como te sientes viviendo en la oscuridad?
Si decides hacerte amigo de tu ego, y te gustaría que te acompañara puedes solicitar tu primera cita gratuita.
Con gratitud siempre. ¡Que tengas un buen día!
Inmaculada Aparicio.
Si conoces a alguien a quien le pueda interesar este artículo, te agradecería que lo compartieras ¡Gracias!
Suscríbete a mi blog y recibirás un Ebook con 5 herramientas de motivación para marcar tu rumbo y recibir mis nuevos posts.
Introduce tu email:
Otras entradas
Síguenos en las redes sociales