AGENDA 2023 CERRADA HASTA NUEVO AVISO

Imagínate como sería tu vida si en vez de tener esa pesada carga en  tu espalda, en su lugar tuvieras unas estupendas alas para volar ¿Cómo te sentirías?

Este post va dedicado hoy a las distintas alturas de vuelo y para ello voy a tomar de ejemplo la metáfora del gusano que se convierte en mariposa.

El gusano tiene una manera de estar en este mundo, una manera de ver la realidad y hay cosas que para el gusano son posibles y otras cosas que no son posibles. Las cosas que son posibles para el gusano, desde la realidad de ese suelo arrastrándose, es subir a una rama y pasar de una rama a otra, siempre y cuando haya otra rama que le apoya.

Para el gusano hay cosas que desde su realidad son imposibles pero hay un momento que hay una llamada interior, hay algo que está en ti, que te llama a despertar a una nueva realidad.  Y esa es  justo la posibilidad de volar.

Desde hace quince años sentí “ansias de volar” así como la necesidad de profundizar en el crecimiento personal. Decidí  cuando vivía en Ámsterdam empezar a escribir un diario personal principalmente, a través de la profunda inspiración que me produjo leer el diario de Anna Frank.

Esta niña que permaneció recluida y oculta, durante más de dos años, en un habitáculo de Ámsterdam ocupado por los nazis, toda una lección de superación.

Es indiferente la edad que tengas, en algún momento o momentos de la vida, puedes coger fuerza para volar.

Es indiferente la edad que tengas, en algún momento o momentos de la vida, puedes coger fuerza para volar.

“No quiero dormir con la extraña sensación de querer otra cosa de la que soy, o de ser otra cosa de la que quiero, o quizás también de hacer otra cosa de la que quiero o soy… ¡Quiero salir fuera, al aire y reír! Y no sentirme un pájaro enjaulado el cual choca contra los barrotes de la jaula al querer volar!» – Anna Frank.

Como bien dice Jorge Bucay: “Para volar, hay que crear el espacio de aire necesario para que las alas se desplieguen. Es como tirarse en paracaídas: necesitas cierta altura antes de saltar”.

Para volar, hay que empezar asumiendo riesgos. Si no quieres, lo mejor quizá sea reasignarse y seguir arrastrándote para siempre.

Existen diferentes alturas de vuelos, prefiero pensar que vamos por la vida caminando que hay algunos que vuelan (maestro) y otros vuelan más alto (sabio) y otros que se arrastran buscando no se qué respuesta, son los que ni siquiera tienen altura para levantar su cabeza del suelo y se pasan toda su vida arrastrándose como un gusano.

Todo depende de lo elevado del objetivo, ya que puede ser un incentivo para levantar el vuelo, pero también puede servir para justificar a los que se arrastran.

Lo que les permite ir hacia vuestros sueños y que le puedan poner fecha, es el vuelo. Cada momento es un comienzo, si lo deseas de verdad lo harás realidad y comenzarás a volar. Podemos crear un espacio de vuelo y de transformación pero todo depende de tu decisión.

La decisión y la transformación esta en ti ¿Prefieres estar en una rama en el suelo o dejar que tus alas se desplieguen con libertad?.

Con gratitud siempre. ¡Os deseo un buen día!

Inmaculada Aparicio.

“Para volar, hay que crear el espacio de aire necesario para que las alas se desplieguen. Es como tirarse en paracaídas: necesitas cierta altura antes de saltar”.

– Jorge Bucay

 

Si conoces a alguien a quien le pueda interesar este artículo, te agradecería que lo compartieras ¡Gracias!

Suscríbete a mi blog y recibirás un Ebook con 5 herramientas de motivación para marcar tu rumbo y recibir mis nuevos posts.

Introduce tu email:

Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Inmaculada Aparicio Gutiérrez, responsable de www.motiva-te.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a hola@motiva-te.com. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad.


Otras entradas

Síguenos en las redes sociales