* Las ilustraciones de este post son de la artista Helena Segura Alemany. Ilustradora Segaley.
Mirando mi último post, la mejor noticia del año, sonrío al recordar como lo escribía antes de dar a luz y dando continuamente las gracias “A quien estaba por venir”.
Hace unos días hablaba con una amiga que, en unas semanas, tenía que volver al trabajo tras la baja maternal y estaba completamente agobiada. Ella quería saber en mi caso ¿Cómo lo iba hacer?. Y me pidió que por favor escribiera algún post sobre este tema. Por una parte, me contaba que se sentía culpable por tener que dejar a su hijo en la guardería, además no sabía cómo iba a poder compaginar las dos parcelas ni cómo iba a sacar tiempo para todo. Ahora mismo su única preocupación era su bebé, al que le dedicaba las veinticuatro horas del día y reconocía que no tenía tiempo para nada, se dormía por los rincones y para ella las horas pasaban más deprisa de lo que nunca se imaginó.
En este post me gustaría expresar mis inquietudes, a raíz de mi reciente maternidad, con un bebé de casi 4 meses y contestarle a mi amiga.
Creo que desde que abrí mi blog no había estado tanto tiempo sin publicar un post. Es más, desde que emprendí, mi ritmo de trabajo ha sido muy alto, tanto que no conseguía desconectar ni siquiera los días de fiesta. Pues bien, desde el 16 de julio de 2018 todo cambió. Ese día nació mi hijo, el regalo más esperado y maravilloso de toda mi vida.
Ahora que ya tienen casi cuatro meses de edad y me estoy adaptando a la nueva vida, por fin escojo esos pocos momentos del día que duerme para contestarte. Llevaba tiempo queriendo compartir contigo y con mis lectores/as lo que estoy aprendiendo y sintiendo gracias a un cambio tan impresionante como es la maternidad.
Como sabes amiga, ni todo es tan fácil ni todo es tan bonito en esto de la maternidad. Por ello, me resulta difícil describirte las emociones, sensaciones, pensamientos, etc. que se amontonan ahora en mi cabeza y mi cuerpo.
“Para cambiar el mundo, hay que cambiar la forma de nacer”. Michel Odent, médico obstetra francés
Al pasar por el proceso de gestación, parto, postparto, empecé a vivenciar la importancia que conlleva para la madre todo el proceso a nivel biopsicosocial (biología, psicología y sociedad). Como está la madre y el contexto en que se encuentra (pareja, familia, sociedad etc.) y de lo que me he dado cuenta, aún pasando por un periodo entrañable, agradable y fácil , que hay muchas carencias y una visión limitadora sobre todo el poderoso proceso que vive la mujer. Es esencial que la futura madre esté empoderada y tenga una red de apoyo saludable, ya que somos la receptoras del futuro adulto y de una sociedad “sana”.
Es cierto querida amiga, que tu tiempo y tu vida no va a ser como la de antes pero eso no significa que sea peor, sino que vas a desarrollar un nuevo papel que es el de ser madre, además de tener tu parcela profesional. Resistirte a esta realidad sólo va a aumentar tu agobio.
Recomiendo MAMAMORFOSIS un libro gratuito creado por Aguamarina, con 200 experiencias de mujeres entorno a la maternidad, sus luces y sombras. Este libro me lo recomendó mi gran y querida amiga Inma, un maravilloso regalo que fue una fantástica compañía en mis horas de puerperio. ¡Gracias Inma!
https://www.demicasaalmundo.com/blog/mamamorfosis-las-200-caras-de-la-luna/


Libro recomendado: MAMAMORFOSIS un libro gratuito creado por Aguamarina, con 200 experiencias de mujeres entorno a la maternidad, sus luces y sombras.
Efectivamente, como bien trasmite en este libro estos bellos testimonios de estas mujeres, hay una MAMAMORFOSIS. Así que sé condescendiente contigo misma. Estás viviendo una nueva etapa a la que te vas a tener que acostumbrar. No te lances mensajes negativos porque lo único que vas a conseguir es dañarte. Aprende a pedir ayuda y a organizar tu tiempo. Continúa organizando esos momentos especiales que tanto te gustan y especialmente, no pretendas ser una superwoman que llega a todo. Al final todos estos cambios que estás viviendo y esas elecciones que tomamos son las que nos permiten despertar y empezar a tomar consciencia de donde estamos. Empezamos a ser conscientes de que el momento que estamos viviendo es irrepetible, mirar la carita de tu bebe es algo único, y vuestro tiempo juntos/as en esta vida es limitado.
Un buen ejemplo de ello es la ternura que trasmite las ilustraciones infantiles cedidas para la publicación de este post de la artista Helena Segura Alemany , lustradora Segaley, que cuenta “Mi mayor fuente de inspiración es mi hijo pequeño, sus anécdotas espontáneas, dulzura y travesuras se reflejan en muchos de mis personajes e historias”.Muchas gracias Helena por compartir vuestros momentos.
Si observas las ilustraciones infantiles de Helena, podrás disfrutar de muchos momentos únicos e irrepetibles con su hijo, donde nos regala su tierna historia a través de su ilustraciones. Así que amiga, observa todo esto como una gran oportunidad para redescubrirte y tomar el control de tu vida, y empezar a escribir también en este caso vuestra historia. Sé que los comienzos no son fáciles pero sin lugar a duda, como conversamos ilusionadas es la gran aventura de nuestra vida.
Por todo ello, es muy importante escucharnos tanto a nivel emocional, como de energía física porque el postparto no es algo lineal. Contar con una buena preparación lingüística y emocional nos permite afrontar desde otro punto de vista nuestro momento actual con respecto a esta gran aventura.
Sé que estoy muy al principio de un largo camino que me durará toda mi vida. Porque una nunca deja de ser madre. Sé que me esperan muchos retos, muchas emociones…que habrá momentos de color rosa y oscuros, pero que precisamente de tantas tonalidades está hecha la vida. Así que profundamente feliz y totalmente agotada, éste es mi estado habitual cuando me preguntan cómo me siento. Pero el cansancio se borra de tu mente cada vez que lo veo dormir, te sonríe, se ríe a carcajas y observar como va descubriendo el mundo etc.
“Mi mayor fuente de inspiración es mi hijo pequeño, sus anécdotas espontáneas, dulzura y travesuras se reflejan en muchos de mis personajes e historias”. Helena Segura Alemany. Ilustradora Segaley.
Ahora me tocará una nueva experiencia: ser a la vez madre y emprendedora apasionada de su trabajo. Lograr ese nuevo equilibrio donde mi parcela profesional no se vea afectada por ser madre es un GRAN RETO. Pero si creo en las personas, su potencial y que todos/as juntos/as hagamos de este mundo, un mundo mejor. El primer paso es empezar por el pedacito que me toca, y para ello lo voy hacer por mi misma y por mi entorno.
Por ello, querida amiga, con este post pretendo dar voz a todas las mujeres que se encuentren en esta gran aventura que les ayude a ampliar conciencia sobre este proceso o proyectos relacionados con toda esta etapa y la importancia del cuidado emocional.
El embarazo es una gran oportunidad de autoconocimiento, de transformación personal y especialmente de toma de decisiones para recibir a nuestros bebes de manera responsable, con una crianza respetuosa.
Si decides coger el timón de tu barco y te gustaría que te acompañara en esta gran aventura puedes solicitar tu primera cita gratuita.
Con gratitud siempre. ¡Que tengas un buen día!
Inmaculada Aparicio.


Si conoces a alguien a quien le pueda interesar este artículo, te agradecería que lo compartieras ¡Gracias!
Suscríbete a mi blog y recibirás un Ebook con 5 herramientas de motivación para marcar tu rumbo y recibir mis nuevos posts.
Introduce tu email:
Otras entradas
Síguenos en las redes sociales
Precioso el artículo Inmaculada. Qué suerte tenemos las mamis y cuánto van a servir tus palabras para aquellas mamás que están estrenando la maternidad o están a punto de tomar este camino. Qué bien quedan las ilustraciones, se integran de maravilla con todo lo que quieres transmitir😍 Un abrazo y un besito grande 😘
Muchas gracias Helena, maravillosas las ilustraciones. Gracias por tu generosidad. Eres una gran artista que ha llenado de color y de ternura este post donde espero que sirva para darle voz a todas las mujeres que se encuentren en esta gran aventura de ser mama como nosotras 🙂 y que les ayude a prestar más importancia al cuidado emocional. ¡Otro para ti y muchas gracias nuevamente :-)!