AGENDA 2023 CERRADA HASTA NUEVO AVISO

A lo largo de la historia de la humanidad, grandes líderes y pensadores nos han trasmitido el poder que tiene las palabras para influir en nuestras emociones, pensamientos y acciones…en definitiva, en nuestra vida. Sin embargo, muchos de nosotros/as no terminamos de tomar conciencia sobre el poder de las palabras y el impacto que tienen nuestras palabras en la relación con nosotros/as mismos/as y con los demás. Ciertamente, el lenguaje tiene la capacidad de dar y quitar poder.

Las palabras que utilizas son más poderosas de lo que crees. Con nuestro lenguaje no sólo nos comunicamos y describimos las cosas que estamos viendo o sintiendo, sino que por medio del lenguaje generamos nuestra realidad…y nuestra vida. Por tanto, dependiendo de las palabras que uses para describir tu experiencia crearás tu propia realidad.

Por ello, una de las dimensiones con el que trabajamos en Coaching es la dimensión del LENGUAJE. El lenguaje es generativo, genera realidades y tiene un gran poder TRANSFORMACIONAL. El lenguaje es ACCIÓN. Cuando hablamos actuamos, y con esas acciones transformamos el mundo, generamos opciones. En resumen, hacemos que ciertas cosas pasen, cosas que no pasarían de no mediar el poder de la palabra como sostiene Rafael Echevarría, autor del libro “La Ontología del Lenguaje” y referente del Coaching Ontológico. Uno de los postulados principales del Coaching Ontológico es precisamente, que el lenguaje no sólo describe la realidad, sino que por medio de él se genera la realidad. Igualmente y desde lo Ontológico se sostiene que el lenguaje no es inocente y añado ni gratuito pues hablar, no lo olvidemos, es actuar y conlleva consecuencias de las que debemos hacernos cargo.

Las palabras que utilizas habitualmente pueden hacerte sentir feliz, en paz, tranquilo/a, afortunado/a o hacerte sentir agobiado/a, frustrado/a y tremendamente desgraciado/a… Cuando repetimos una frase o palabra constantemente estamos activando la energía poderosa de transformar en hechos lo que estamos repitiendo. Por lo tanto, Si te repites constamente palabras negativas acabarás anulándote por completo.

Os animo a ver el siguiente maravilloso vídeo que se titula el poder de las palabras y a reflexionar sobre él:

https://www.youtube.com/watch?v=gKhQtj2-BRU

¿Qué te ha trasmitido el vídeo? ¿Eres consciente del poder de tus palabras en tu vida?¿Tu lenguaje te activa o te paraliza? Te animo a  Pregúntarte si ¿Eres como hablas o hablas como eres?.

Tu vocabulario da significado a tu vida. Por lo tanto, es sumamente importante conocer cuál es la forma de hablar que más te va a ayudar. Te animo para ello a pararte, revisar tu diálogo interno y realizar un ejercicio que te va a servir para ser más consciente de cómo hablas: Coge un bolígrafo y papel. Sin pensar mucho, escribe las palabras que utilizas con más frecuencia o pide a las personas con las que más interactúas que te las digan.

Tras este ejercicio, te invito a responder a estas preguntas:

¿ Eres consciente de las palabras que utilizas en tu día a día?¿Que atención pones a las palabras que dices?¿Tus conversaciones te abren o cierran posibilidades? ¿Te limitas constantemente o te empoderas?¿Qué cambios harías en tu manera de conversar contigo mismo/a y con los demás?

Os animo a utilizar un lenguaje basado en la abundancia y no en la carencia. Sé que no es fácil porque lo tenemos integrado pero poco a poco podéis ir trabajándolo para hacerlo más consciente e integrando esos cambios de una manera natural.

Como bien dice Humberto Maturana, biólogo Chileno, otro referente del Coaching Ontológico: “Todo quehacer humano ocurre en el conversar. Cambiemos nuestras conversaciones y haremos un mundo distinto”. 

Como bien dijo Epitecto “No nos afecta lo que nos sucede… sino lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede”. Motiva-te a prestar atención a como utilizas las palabras. El lenguaje no es inocente ni gratuito y si cambias tus palabras, cambiarás tu vida.

 

“Todo quehacer humano ocurre en el conversar. Cambiemos nuestras conversaciones y haremos un mundo distinto”.Humberto Maturana.

 

Si conoces a alguien a quien le pueda interesar este artículo, te agradecería que lo compartieras ¡Gracias!

Suscríbete a mi blog y recibirás un Ebook con 5 herramientas de motivación para marcar tu rumbo y recibir mis nuevos posts.

Introduce tu email:

Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Inmaculada Aparicio Gutiérrez, responsable de www.motiva-te.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a hola@motiva-te.com. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad.