AGENDA 2023 CERRADA HASTA NUEVO AVISO

Talleres para trabajar las emociones a través de cuentos, películas y fotografías

¿Quieres claves para aprender a gestionar bien las emociones de tus hijos/as? ¿Te gustaría que tu hijo/a aprenda a identificar las emociones? ¿Cómo aprender a escuchar?¿Cómo aprender a razonar?¿Cómo aprender a pensar?. En definitiva, ¿Cómo desarrollar esa inteligencia emocional?

Si quieres que tus hijos se conviertan en personas adultas asertivas, con alta autoestima y empática etc. En estos grupos a través del juego, cuentos, fotografías, películas y especialmente con mucha diversión pondrán en práctica estas habilidades tan importantes para el crecimiento y desarrollo integral de  la persona para conseguir un mayor bienestar en la vida:

  • Aprender a reconocer las emociones y gestionarlas adecuadamente.
  • Resolución de conflictos, expresar y controlar sus sentimientos así como conectar con los sentimientos de los demás. (empatía).
  • Potenciar la autonomía y la capacidad de toma de decisiones.
  • Autoconcepto y autoestima.
  • Aprender a identificar las emociones a través de las fotografías.
  • Aprender a poner el foco en lo positivo.
  • Vivir un plan divertido en familia jugando con las emociones.
  • Fotografía del grupo con diferentes emociones.
  • Cuento con títeres.
  • Panel de emociones.
  • Piñata de emociones.
  • Dinámica con globos.
  • Música, bailes, Emociones y mucho más.

 

También se organizan talleres familiares donde se aborda la emocionalidad de nosotros/as como  madres y padres, y la emocionalidad que predomina en vuestra familia en conjunto y ver algunas claves para gestionar bien las emociones de vuestros hijos/as. Como padres, el mejor regalo que podemos ofrecer a nuestros hijos es compartir con ellos nuestro bienestar social. De ahí que antes de empezar a ocuparnos de ellos, hemos de habernos ocupado de nosotros/as mismos/as y ser verdaderamente felices. En estos talleres familiares se trabaja la autoconciencia y la gestión emocional. Las emociones nos conectan y nos unen, aunque a veces nos pueden limitar y bloquear. Es muy importante aprender a reconocer nuestras emociones y recursos para gestionarlas y dar respuestas más satisfactorias para nosotros/as y para nuestra familia. La educación emocional es un pilar fundamental que nos permite ser personas completamente libres.Recuerda que muchos de los problemas de los adultos se debe a las dificultades en la regulación de las emociones y eso por desgracia no se enseña en la escuela.

 

 

Motiva-te a reflexionar sobre estas preguntas:

¿Qué es la emoción de la alegría para ti?¿Cuáles son las emociones que predominan en vuestra familia?¿Se expresan o verbalizan las emociones de forma habitual o no?(tanto las positivas como las negativas)?

¿Qué estado de ánimo predomina en tu familia? ¿Cómo influye ese estado de ánimo en tu hijo/a?

¿Qué impacto tiene  en el rendimiento y los resultados dicho estado de ánimo en tu hijo/a?

 

 

Me motiva seguir acompañando para una educación emocional más consciente y en este tipo de formaciones crearemos el espacio para ello, donde compartiremos, nos enriqueceremos y viviremos un mundo lleno de emociones desde la felicidad.

«De qué sirve que un niño sepa colocar Neptuno en el Universo si no sabe dónde poner su tristeza o su rabia».José María Toro.

«Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto”. Aristóteles.

¡Os deseo un buen día!

Inmaculada Aparicio.
www.motiva-te.com

 

Si conoces a alguien a quien le pueda interesar este artículo, te agradecería que lo compartieras ¡Gracias!

Suscríbete a mi blog y recibirás un Ebook con 5 herramientas de motivación para marcar tu rumbo y recibir mis nuevos posts.

Introduce tu email:

Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Inmaculada Aparicio Gutiérrez, responsable de www.motiva-te.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a hola@motiva-te.com. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad.