AGENDA 2023 CERRADA HASTA NUEVO AVISO

Este post en especial va dedicado a una de mis queridas lectoras Susana Moreno. ¡Muchas gracias Susana por compartir en mis redes sociales!

Si te encuentras en un bucle sin fin sin saber dónde y cómo encontrar la salida, acusas de tus problemas a los que te rodean, te sientes resentido/a, no puedes perdonar ni olvidar, estas enganchado/a en aquello que no fue y podía haber sido, no le ves futuro ni ves la opción de generar acciones nuevas, tus conversaciones se llenan de explicaciones reiterativas y circulares orientadas al pasado (lo que me hicieron, lo que dije, lo que no dije, etc.,). Si escucharas a una persona diciendo algunas de estas frases como la verías ¿Cómo víctima o responsable de su vida?

Veámoslo de esta otra manera: Si no hay nada que puedas hacer sobre esta situación, no tendrás posibilidad de resolverla. Si no puedes emprender ninguna acción o intentar influir de determinada manera porque la culpa es de los demás etc. Entonces la única opción que ves es seguir preocupándome y seguir anclado/a en ese sufrimiento continuo.

Es cierto, que hay cosas que se escapan de nuestro control, pero son muchas más las situaciones en las que interpretamos que no hay nada que podamos hacer, cuando en realidad existen opciones que no estamos sabiendo ver.

Hay cosas que se escapan de nuestro control, pero son muchas más las situaciones en las que interpretamos que no hay nada que podamos hacer, cuando en realidad existen opciones que no estamos sabiendo ver.

Te has preguntado alguna vez ¿En qué contribuyes en esa situación? ¿Para qué te sirve preocuparte? ¿Para qué te sirve ocuparte? Si visualizaras esa responsabilidad, ¿cómo te sentirías? ¿Qué tendría que pasar para que pasaras de víctima a responsable?

A través de una red social publiqué “Si insisto, persiste. Si acepto, transformo”. Como bien dijo Albert Einstein: «Locura es hacer lo mismo una y otra vez intentando obtener un resultado diferente».

Imagínate que está lloviendo. Cuando llueve, la víctima dijo me mojé y se queja continuamente, porque realmente está lloviendo.

El protagonista no se queja, se enfoca en lo que él o ella puede hacer para transformar su realidad y entonces el protagonista no se queja, saca su paragua o dice me mojé porque no traje mi paraguas.

Ambas son válidas, son diferentes formas de explicar un mismo fenómeno. Entonces ¿Dónde radica la diferencia?

En una estamos poniendo la responsabilidad fuera y en la otra asumimos la responsabilidad. Estaremos dando dos tipos de explicaciones (irresponsables) y generativas (responsabilidad, abren la posibilidad de acción).

“Si insisto, persiste. Si acepto, transformo»

Si adoptas una postura de víctima, puedes insistir una y otra vez sobre lo mismo…pero recuerda que  si insistes, persiste y siempre estarás anclado/a en un bucle sin fin, sin tener control sobre tu vida. Puedes elegir hacerte la victima un rato porque te apetezca  pero es diferente permanecer mes tras mes en tu papel de víctima. Esto, probablemente, te permite justificarte y mantenerte tranquilo/a, aun  aceptando una situación no deseada. Sin embargo, y aun aceptando el hecho de que esta posición tiene la ventaja de mantener tu autoestima o tu tranquilidad, te está quitando poder anulando cualquier posibilidad de solución creándote a la larga insatisfacción y frustración.

En coaching trabajamos de pasar de ser un observador victima a un observador responsable. En la mayoría de mis sesiones de coaching cuando las personas traen un  quiebre,  muchas veces, esto ocurre porque están observando esa parte de la realidad desde una posición de víctima. En la medida en que son capaces de observar esa misma realidad desde otro punto de vista, aplicando otra mirada, encuentran soluciones que antes no veían y, en consecuencia, toman decisiones y emprenden acciones diferentes tomando con ello las riendas de sus vidas.

“Cuando empiezas a ser responsable de tu propia vida, empiezas a crecer” – OSHO

Aunque al principio cueste aceptarlo tú eres el único o la única responsable de lo que experimentas porque no se trata de cambiar lo externo, que escapa de nuestro control, sino de transformar lo interno, que si está a nuestro alcance.

Como escribió Mahatma Gandhi:

Cuida tus pensamientos porque se convertirán en tus palabras.

Cuida tus palabras porque se convertirán en tus acciones.

Cuida tus acciones porque se convertirán en hábitos.

Cuida tus hábitos porque forjaran tu carácter.

Cuida tu carácter porque determinará tu destino.

Y tu destino es tu vida.

Muy sabio no se me ocurre ninguna forma mejor de expresar la enorme responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros a la hora de gestionar nuestra vida. Llega un momento en que los costes de vivir como víctima superan los beneficios y  entonces llego el momento de responsabilizarse, pero esa es tu elección.

Te invito a observar desde otro lugar, si no ves nada nuevo, no vas a hacer nada diferente y mientras que no seas dueños/a de ti mismo/a, estarás  condenado/a a ser esclavo/a  de tus circunstancias. Tu puedes elegir como vivirlo, atrévete a pasar por el camino de victima a responsable y  llámame si estás preparado/a para ello, estaré encantada de acompañarte.

Con gratitud siempre. ¡Os deseo un buen día!

Inmaculada Aparicio.

 

Si conoces a alguien a quien le pueda interesar este artículo, te agradecería que lo compartieras ¡Gracias!

Suscríbete a mi blog y recibirás un Ebook con 5 herramientas de motivación para marcar tu rumbo y recibir mis nuevos posts.

Introduce tu email:

Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Inmaculada Aparicio Gutiérrez, responsable de www.motiva-te.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a hola@motiva-te.com. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad.


Otras entradas

Síguenos en las redes sociales